Es importante retomar como es que se establecen estrategias mentales, las personas que tienen éxito de una o de otra forma la aplican de manera positiva. La PNL busca establecer conductas positivas que nos lleven al éxito, los pensamientos negativos los desechamos, si aplicamos de manera adecuada la PNL, se logran cambios radicales en las personas, haciendo su vida mas fácil y ligera, es así como se construye el camino al logro de nuestras metas.
Pero todo tiene un principio y así como lo vieron en el diplomado hay que empezar por una inducción, por eso, aquí te daré algunas estrategias para que las apliques de manera eficiente contigo y con tus alumnos dentro del salón de clase.
1.- LA RESPIRACIÓN.
Para poder vivir es necesario el oxigeno, el cual obtenemos por medio de la respiración, pero como es algo que nace con nosotros, no le tomamos importancia, simplemente respiramos y listo, estamos vivos, pero ¿que significa la respiración en el ser humano? La estabilidad de todo lo que esta dentro de nuestro cuerpo, cada órgano, neurona, sistema nervioso, en fin todo.
Manteniendo una buena respiración, se controla, el dolor de cabeza, el estrés, el miedo, el asma, y muchas enfermedades, pero también es importante cuando estas alterado (a) por trabajo, prisas, problemas, y dentro del salón de clases con los alumnos activos, con mucha carga de energía, hay que relajarse y relajarlos, ¡pero como!
Es necesario aprender a relajarse, porque hacerlo es parte de nuestra existencia. Preparemos un tiempo especial, tan solo cinco minutos para entrar en relajación.
a) La forma de respiración: inhala lentamente, profundo, mantén la respiración solo unos segundos y exhala lentamente, hacer repeticiones cinco minutos.
b) Mientras haces la respiración, pídale a sus alumnos que cierren los ojos, es momento del ANCLAJE.
c) El estimulo externo serán palabras.
d) Dígale que vea un lugar hermoso, que sienta el aire que corre por su cuerpo y pídale que escuche el trinar de las aves.
e) Pida que vean como están atentos a la clase que va usted a impartir, y que ellos van a recibir.
f) Sigan respirando, todo junto por cinco minutos, al termino del tiempo, dígales que cuando abran los ojos estarán felices y contentos, que cuando abran los ojos estarán dispuestos a trabajar.
g) Tiempo de abrir los ojos. ¡Listos!, que respiren profundo y exhalen, no detener el aire, ¡brazos arriba! ¡Un salto! Listo y a trabajar.
Cuando respiramos de manera cotidiana con esta estrategia, nuestro desempeño será más eficiente, generando beneficios que nos permita estar atentos, oxigenados, menos tensos, eliminando el estrés, mejorando nuestro estado de ánimo, y de esta forma estaremos oxigenando nuestro cerebro, eliminando el dolor de cabeza y otros males que produce el hígado.
2.- LA MÚSICA:
Elemento fundamental en la vida de todos los seres humanos, recordando que integra, ritmo, tiempo, color, duración, silencio, intensidad y armonía, es importante integrarlo dentro de la RESPIRACION, ya que favorece a la inducción y relajación, obteniendo magníficos resultados.
Me puse la mano derecha sobre la cabeza, cerré los ojos y espiré. Entonces me imaginé un sonido de vocal que entraba en mi mano izquierda, pasaba por mi corazón y mi cuerpo hasta llegar a la mano derecha, y luego volvía a la cabeza, al corazón, para luego bajar hasta los pies. Cada nota hacía un recorrido por todo el cuerpo que duraba entre dos y tres minutos.
Este ejercicio me calmó y me hizo más lenta la respiración, el ritmo cardiaco y el metabolismo. Logré controlar mi estado fisiológico básico y dejar que mi respiración y circulación sanguínea y energética se integraran con mi mente y cuerpo. (El efecto Mozart)
a) Incluye música instrumental, mientras realizas la respiración.
b) Si mantienes música durante el transcurso de tu clase, ponla en volumen bajo, la frecuencia vibratoria mantendrá el orden durante el tiempo de las actividades.
Bibliografía.
Don Campbell Título original: Tlie Mozart Effect
Editor original: Avon Books, Nueva York
Traducción: Amelia Brito
© 1997 by Don Campbell
© 1998 by EDICIONES URANO, S.A.
Aribau, 142, pral. - 08036 Barcelona
muy buenos dias, es la verdad al escuchar la musica, repirar lentamente nos hace relajar y de tener un dia agradable me gusta la informacion es muy bueno, porque es lo que hay que hacer cuando uno se siente agotado
ResponderEliminarmyu buenas noches, la verdad es que sus clases an sido muy dinamicas.
ResponderEliminar